Nerea Casado Quintana

Disfonías
-
Disfonía infantil
La primera patología vocal que afecta a la infancia es la disfonía. La disfonía es una alteración de la voz que perturba la comunicación y afecta a las cualidades del sonido de la voz en mayor o menor medida, pero se manifiesta también por esfuerzo al emitir un sonido, dificultades para mantener la voz durante un periodo de tiempo, o bien cansancio tras haberla utilizado inadecuadamente. La disfonía infantil suele ser causada en un 20% de los casos por alteraciones anatómicas tales como nódulos o pólipos, que son producidas por el esfuerzo y mal uso vocal.
-
Disfonía adulta
La disfonía es una alteración que afecta a cualquiera de las cualidades de la voz -duración, intensidad, timbre o tono- impidiendo que produzcamos el sonido correctamente. A diferencia de la afonía, en la que la pérdida de voz es absoluta, la disfonía permite la comunicación pero, con frecuencia, resulta muy molesta para quien la padece y dificulta notablemente su comunicación con los demás.
Los profesionales de la voz (locutores, docentes, teleoperadores) son los que consultan más rápidamente al logopeda y los profesores de colegios, los más afectados por los trastornos de la voz.Los problemas de la voz se manifiestan por la presencia de ronquera, carraspera, etc.El diagnóstico precoz determina la eficacia del tratamiento de los trastornos de la voz